Inicios del automóvil

Automóvil
Resultado de imagen para automoviles(Del idioma griego αὐτο "uno mismo", y del latín mobĭlis "que se mueve") no es mas que un vehículo autopropulsado por un motor propio y destinado al transporte terrestre de personas o mercancías sin necesidad de carriles.


Definiciones 

En muchos lugares el término automóvil es utilizado por las personas para referirse a los auto ligeros, (carros) existen otros tipos de automóviles, como son camiones, autobuses, furgonetas, motocicletas, motocarros o cuatriciclos. Según la Ley 109 código de vialidad y transito salido en la Gaceta Oficial de Cuba No. 040 de forma Ordinaria el 17 de septiembre de 2010 se actualizó la legislación en materia de Seguridad Vial. Se dieron las siguientes definiciones: 

  • Automóvil.- Vehículo de motor que sirve normalmente para el transporte vial de personas, animales o cosas, o para la tracción vial de vehículos utilizados para el transporte de personas, animales o cosas. No comprende los tractores agrícolas y otros vehículos de motor cuya utilización para el transporte vial tiene un carácter ocasional.
  • Automóvil ligero.- Vehículo cuyo peso máximo autorizado no exceda de 3 500 kilogramos.
  • Automóvil pesado.- Vehículo cuyo peso máximo autorizado exceda de 3 500 kilogramos.



Resultado de imagen para automoviles


Un automóvil tiene varias ruedas con neumáticos y capacidad de al menos una plaza para el conductor. Algunas ruedas, normalmente las delanteras, (pueden ser las traseras y pueden cambiar su orientación hacia los lados para permitir giros y tomar curvas, accionadas por el conductor mediante un volante).



Resultado de imagen para karl friedrich benz
Historia del automóvil


El automóvil lo inventó Karl Friedrich Benz en la ciudad alemana de Mannheim en 1886. Poco después otros pioneros, como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach presentaron a su vez sus modelos. El primer viaje largo en un automóvil lo realizó Bertha Benz en 1888, al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por unos 105 km. Cabe destacar que fue un hito en la automovilística antigua, dado que un automóvil de esta época tenía como velocidad máxima unos 20 km/h, gastaba muchísimo más combustible de lo que gasta ahora un vehículo a esa misma velocidad y la gasolina se compraba en farmacias, donde no estaba disponible en grandes cantidades. En 1910, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables. 

El primer automóvil que circuló en La Habana
José Muñoz propietario del Parisienne (marca de aquel automóvil) era el representante en Cuba de la agencia que en Francia los manufacturaba. Lo compró por unos mil pesos, considerando que era buena inversión pues serviría de muestra para la promoción de las ventajas del vehículo.


El tercer auto llegó a la capital cubana para repartir mercancías de la fábrica de cigarrillos H de Cabañas y Carvajal.



A finales del año 1898 comenzó a circular por La Habana el ruidoso del primer automóvil. Era un vehículo con motor de bencina, que solo alcanzaba apenas unos 10 km/h, con una apariencia endeble y bastante inseguro, y ni le hacía la competencia a los coches de caballos; pero esto solo ponía a pensar a las autoridades acerca como crear nuevas regulaciones del tránsito y por supuesto forzar al mejoramiento de los caminos aún polvorientos de la capital cubana.


La máquina de hierros, palancas y correas que no pasaría de ser lo que hoy llamaríamos un "cacharrito", conmocionó a los habaneros y apenas seis meses después llegó el segundo automóvil. Era un Rochet-Schneider adquirido en Lyon; perteneciente al farmacéutico Ernesto Sarrá, le costó 4 mil pesos, y se preciaba de sus ventajas: ocho caballos de fuerza y una velocidad máxima de 30 km./h. Con este auto, el doctor hacía el recorrido entre La Habana y la localidad de Güines en sólo hora y media.

El 3 de septiembre de 1899 circuló también el primer triciclo-automóvil, de bencina e importado de Italia. Llegaron varios automóviles más que recorrieron pronto por las calles de la esta ciudad. En su mayoría importados de Nueva York, los primeros de procedencia norteamericana. Algún tiempo después, el señor Francisco Astudillo compró el primer vehículo eléctrico; un cochecito ligero, elegante, no contaminaba el ambiente y recorría hasta 12 millas por hora.

Imagen relacionada

Al mismo tiempo de la introducción del automóvil en Cuba, surgieron los servicentros o garajes. El pionero de ellos fue el de la calle Zulueta # 28. Así fue aumentando el numero de autos en las carreteras, y en 1903 surgió el Automóvil Club de La Habana, que organizó de inmediato las primeras competencias.





Actualidad del automóvil

En estos momentos se investigan nuevas tecnologías para mover más rápidamente y eficiente los automóviles, incluyendo mejoras en las carreteras por las que se mueven.

Imagen relacionadaExistía una antigua visión futura de un automóvil que volara, la cual está desechada en estos momentos, por que necesitarían gran cantidad de energía para sostenerlos en el aire.



Resultado de imagen para actualidad del automovilEl futuro mas probable a donde va el automóvil es su sustitución por medios de transporte público, que son mas eficientes energéticamente. Situación generada por la escasez de petróleo y su consecuente aumento de precio. Otra línea futura será la de los automóviles autónomos, sin conductor. Hasta la fecha han tenido lugar dos ediciones de la competición DARPA Grand Challenge, organizada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, en que varios coches autónomos han hecho un recorrido sin conductor. en el primer caso por el desierto de Mojave y en el segundo por un circuito urbano.




Documental sobre la historia de los motores y su implementación en los carros

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación por características y actualidad del automóvil